El estado de Chihuahua cuenta con una gran diversidad de culturas en las cuales podemos observar a los Tarahumaras, esta es la etnia que predomina en el estado los cuales habitan principalmente en la región de la Sierra Madre Occidental. Se piensa que los tarahumaras habitan nuestro estado desde hace mas de 20 mil años y tal vez pudieron provenir desde Asia
También en este estado se encuentran los menonitas, los cuales habitan la región de Cuauhtemóc, los menonitas se caracterizan por tener un color de piel blanca y cabello rubio, son grandes productores principalmente de productos lácteos tales como son; el famoso "queso menonita", la crema, el yogurth y algunos productos como el salami. Los menonitas son provenientes de Alemania y se tiene registrado que habitan la región de Ciudad Cuauhtemóc desde el año 1922, llegando desde Canadá.
Dentro de la diversidad cultural de Chihuahua, también se encuentra La Cascada de Basaseachi, ubicada a unos cuantos kilómetros de Las barrancas del cobre, es un salto de agua de una altura de casi 250 metros, siendo así la cascada mas alta de México, la cascada es conocida por tener a su alrededor una hermosa muestra de flora y fauna, podemos encontrar Venados, pumas, mapaches y algunos reptiles y aves como Camaleones, Víboras de Cascabel, Águilas y Halcones.
Ya hemos mencionado algunos ejemplos de etnias y maravillas naturales, ahora haremos énfasis en las tradiciones del estado, como la Feria menonita en ciudad cuauhtemoc, donde los menonitas exponen sus productos realizados a mano. También encontramos el concurso estatal de artesanías, el cual se realiza año con años en la capital del estado.
La tradición mas famosa del estado, las ferias de Santa Rita, se realiza en el mes de mayo, en la ciudad de Chihuahua, donde se presentan artistas locales e internacionales, una gran variedad de juegos mecánicos, el teatro del pueblo, palenque, y diversas exposiciones gastronómicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario